OBJETIVO:

Al término de la Licenciatura en Derecho será u profesionista de las ciencias jurídicas, con la capacidad para interpretar y aplicar los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales que rigen en nuestro país con ética y alto sentido de equidad y justicia.

EL PROFESIONISTA SERÁ CAPAS:

  • Asesorar de forma ética, responsable y comprometida a quienes soliciten tus servicios profesionales
  • Elaborar demandas, contestaciones, incidentes, recursos en los asuntos de las especialidades de derecho.
  • Promover juicios de amparo, a través de identificar las posibles violaciones constitucionales, determinación del acto reclamado violatorio de garantías.
  • Contribuir en la solución de problemas y conflictos jurídicos como integrante de la Procuraduría de Justicia de Prevención del delito.
  • Resolver litigios a través de la aplicación de métodos de interpretación y con los medios alternativos de solución de controversia.

CAMPO LABORAL:

  • Asesoría y postulancia a empresas, organismos no gubernamentales e internacionales, en despachos jurídicos.
  • Fe Pública, Notarías, Registro Público de la Propiedad.
  • La Procuración de Justicia, (Ministerio Público del orden común y Federal, Procuraduría de la Defensa del Menor y de la Familia, Procuraduría Agraria, Fiscalía Especializada en Delitos Electorales)
  • La impartición de Justicia, (como Actuario, Comisario, Secretario, Juez de Juzgados de Primera Instancia, Tribunal Superior de Justicia, Tribunales Unitarios y Colegiados del Circuito.)
  • Dependencias de la Administración Pública (Municipal, Local Federal)
  • Ministerio Público del Orden Común o Federal.