PRÁCTICAS PROFESIONALES

Las prácticas profesionales son la prestación de actividades temporales, obligatorias, supervisadas y de carácter formativo mediante la que el alumno desarrolla, ejerce y perfecciona sus competencias profesionales, vinculándose con los diferentes sectores a nivel regional y nacional.

VENTAJAS DE REALIZAR PRÁCTICAS PROFESIONALES:

  • Desarrollar habilidades y actitudes tendientes a que el (la) estudiante logre un desempeño profesional competente.
  • Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula a través del contacto con los sectores social, público y productivo.
  • Conocer las diferentes estructuras y procesos de las diferentes empresas
  • Fortalecer su formación académica
  • Adquirir experiencia profesional.

¿CUÁL ES SU PROCESO?                                                  

  • Dirigirse con el Coordinador de Prácticas profesionales, quien proporcionará la información de las Instituciones en las cuales podrás realizar las actividades correspondientes.
  • Seleccionar la institución donde se realizará las Prácticas Profesionales.
  • Solicitar la Carta de Presentación de Prácticas Profesionales en la Coordinación que corresponde, misma que se entregará en la institución donde se realizará.
  • La institución donde se realicen las Prácticas Profesionales entregará una Carta de Aceptación al alumno que deberá ser proporcionada a la coordinación para guardarse en el expediente del alumno.

REQUISITOS:

  • Encontrarse cursando el 4 cuatrimestre de la Licenciatura.
  • El alumno se incorpora a partir del 4 al 7 cuatrimestre, realizando 60 horas por cada uno, cubriendo un total de 240 horas.
  • Entregar un reporte del proyecto realizado en la Institución por cada 60 horas.